Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 72
Américas desavenidas
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Mariano Picón-Salas (1901-1965), pensador venezolano a quien se deben importantes trabajos sobre la historia, la cultura y la literatura latinoamericanas. Como educador tuvo diversas responsabilidades en este campo. Fue ...
Mariátegui, primer marxista de América
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Antonio Melis (1942) crítico de literatura latinoamericana nacido en Modena, Italia. Ha sido lector de literatura latinoamericana en la Universidad de Florida y ha colaborado en diversos trabajos sobre la literatura y la ...
El problema de América
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Ernesto Mays Vallenilla (1925) filósofo venezolano, autor de diversos libros tales como La idea de Estructura psíquica en Dilthey: Fenomenología del conocimiento; Ontología del conocimiento, El problema de la nada en Kant ...
Necesitamos crear un mundo nuevo
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Waldo Frank (1889-1967), novelista e intérprete de la cultura española y latinoamericana. Este pensador estadounidense causó un gran impacto, con sus reflexiones sobre España y la América Española, en la intelectualidad ...
Cuba contra España
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
José Enrique Varona, (1849-1933), filósofo cubano. Conoce de las peripecias que sufre su pueblo por alcanzar la libertad. Primero frente a España, después frente al imperialismo que se precipitó a ocupar el vacío del poder ...
Negritud e indigenismo
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Leopoldo Zea (Cf. Latinoamérica 18) El trabajo que aquí se presenta fue expuesto en el Coloquio que sobre Negritud e Indigenismo se reunió en Dakar, Senegal, África, bajo los auspicios de su Universidad. Reunión inaugurada ...
Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana (Colección completa 100 números)
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
La UNAM a través de la Coordinación de Humanidades y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras acrecenta su participación en esa tarea de difusión del conocimiento de nuestra América, como ...
Guatemala
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Luis Cardoza y Aragón (1904), poeta guatemalteco. A su pluma se debe uno de los más hermosos libros sobre ese pueblo al sur de México, Guatemala: Guatemala las líneas de su mano del cual este ensayo es un antecedente. E l ...
Proclamas
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
José de San Martín (1778-1850), libertador argentino que, partiendo del sur de su patria, va liberando pueblos hasta encontrarse con su par en Guayaquil, Simón Bolívar. Expulsa a las tropas y coloniales de su patria para ...
El origen de la idea de América
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
John L. Phelan, es un destacado historiador de la Universidad de Wisconsin, en los Estados Unidos. Ha escrito varios libros sobre la evangelización española en el Nuevo Mundo. El trabajo que aquí se publica es de especial ...