Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana
México: Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México. 1978-1979.

La UNAM a través de la Coordinación de Humanidades y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras acrecenta su participación en la tarea de difusión del conocimiento de nuestra América, como la llamara José Martí, con los cuadernos cuya publicación se inicia bajo el nombre de LatinoAmérica. Dentro de esta denominación se abarcará, por supuesto, aquella parte de la América que la UNESCO denomina del Caribe; Latinoamérica como un nombre genérico con el que se busca dar unidad a los pueblos que, de una y otra forma, son parte de una historia común. Cuadernos que por su tamaño y precio serán asequibles a profesores y estudiantes en los que se recogerán aquellos textos más significativos de esta historia común latinoamericana. Textos clásicos de quienes se empeñaron en hacer expresa la identidad de estos nuestros pueblos, que serán alternados con ensayos. Realidad latinoamericana en sus diversas expresiones sociales, culturales y políticas.

Leopoldo Zea

[Colección completa. 100 números]

Índice

Tomo I

01. Carta de Jamaica
Simón Bolívar

02. La idea de la Magna Colombia. De Miranda a Hostos
Arturo Ardao

03. Iniciativa de la América. Idea de un congreso federal de las repúblicas
Francisco Bilbao

04. Los ideales bolivianos y la propuesta de una universidad latinoamericana continental
Arturo Andrés Roig

05. Inauguración de la Universidad Nacional
Justo Sierra

06. La cultura latinoamericana
Darcy Ribeiro

07. Nuestra América
José Martí

08. Impacto de la metafísica en la ideología latinoamericana
Francisco Miró Quesada

09. Ideas para un curso de filosofía contemporánea
Juan Bautista Alberdi

10. Nuestra América y el Occidente
Roberto Fernández Retamar

Tomo II

11. Las republicas hispano-americanas. Autonomía cultural
Andrés Bello

12. Sentido y problema del pensamiento filosófico Hispanoamericano
Augusto Salazar Bondy

13. Ojeada sobre América. Washington y Bolívar
Juan Montalvo

14. Problemas de la identidad del hombre negro en las literaturas antillanas
René Depestre

15. Notas sobre la inteligencia americana
Alfonso Reyes

16. El hemisferio occidental en un mundo cambiante
Arnold Toynbee

17. El día de América. Ayacucho
Eugenio María de Hostos

18. América Latina: largo viaje hacia si misma
Leopoldo Zea

19. Ariel (Fragmento)
José Enrique Rodó

20. El hombre nuevo
Ernesto Che Guevara

Tomo III

21. El pensamiento latinoamericano
José Vasconcelos

22. Las raíces antimperialistas de José Martí
Juan Marinello

23. Proclamación a los pueblos del continente colombiano
Francisco de Miranda

24. Cultura y política en latinoamérica
Abelardo Villegas

25. La utopía de América. La América española y su Originalidad
Pedro Henríquez Ureña

26. La Libertad y la cultura
Rómulo Gallegos

27. Conflicto y armonía de las razas en América. (Conclusiones)
Domingo Faustino Sarmiento

28. Martí y Fanon
Manuel Maldonado-Denis

29. Nuestros indios
Manuel González Prada

30. Discurso de Angostura
Simón Bolívar

Tomo IV

31. El origen de la idea de América
John L. Phelan

32. ¿Filosofía "americana"?
José Gaos

33. La literatura y la formación de la conciencia nacional
Ezequiel Martínez Estrada

34. ¿Existe un pensamiento hispanoamericano?
José Carlos Mariátegui

35. El pensamiento brasileño
João Cruz Costa

36. Defensa de Bolívar (Fragmento)
Simón Rodríguez

37. Latinoamérica en la conciencia argentina
María Elena Rodríguez de Magis

38. México y sus problemas
Antonio Caso

39. Imagen y perspectivas de la narrativa latinoamericana actual
Augusto Roa Bastos

40. Ensayo sobre la necesidad de una
federación general entre los estados hispanoamericanos

Bernardo Monteagudo

Tomo V

41. La América de hoy
José Figueres

42. Sobre la conveniencia de un congreso general americano
Juan Bautista Alberdi

43. Sobre el porvenir de la cultura boliviana
Guillermo Francovich

44. Cartas sobre Chile
Diego Portales

45. Estados Unidos y América Latina
Frank Tannenbaum

46. Pueblo enfermo (Fragmento)
Alcides Arguedas

47. La historia de las ideas en latinoamérica
Harold Eugene Davis

48. El perfil del hombre y la cultura en México (Fragmento)
Samuel Ramos

49. Motivo y sentido de una investigación de lo panameño
Diego Domínguez Caballero

50. El continente enfermo
César Zumeta

Tomo VI

51. Paralelismo y divergencias entre indígenas y negritud
George Robert Coulthard

52. Cartas
Benito Juárez

53. Nuestra América es un ensayo
Germán Arciniegas

54. Discurso sobre el colonialismo (Fragmento)
Aimé Césaire

55. El indigenismo en el Perú
José María Arguedas

56. Proyecto de tratado para fundar una liga sudamericana
Justo Arosemena

57. Teología de la liberación latinoamericana: Camilo Torres
Samuel Silva Gotay

58. Quejas de los americanos
Servando Teresa de Mier

59. Raíz e itinerario de la cultura latinoamericana
Benjamín Carrión

60. Latinoamérica: la revolución necesaria
Ernesto Che Guevara

Tomo VII

61. De la función simbólica del mundo indígena
Luis Villoro

62. Realización del sueño de Bolívar
Augusto César Sandino
Augusto César Sandino presentado por Jorge Mario García Laguardia
Jorge Mario García Laguardia

63. Andrés Bello el desterrado
Arturo Uslar-Pietri

64. Antillanos y africanos
Frantz Fanon

65. El lenguaje político de Indoamérica
Víctor Raúl Haya de la Torre

66. La América (Fragmentos)
José Victorino Lastarria

67. Literatura y sociedad en Hispanoamérica
José Antonio Portuondo

68. San Martín y Bolívar
Domingo Faustino Sarmiento

69. Raíces europeas de la historia brasileña
Gilberto Freyre

70. Ensayo sobre las revoluciones políticas
José María Samper

Tomo VIII

71. Filosofía de lo americano treinta años después
Francisco Miró Quesada

72. Oración cívica
Gabino Barreda

73. Aportación original de una comarca del Tercer Mundo: Latinoamérica
Ángel Rama

74. José Vasconcelos
José Ingenieros

75. La nación latinoamericana proyecto y problema
Ricaurte Soler

76. Disgregación e integración
Laureano Vallevilla Lanz

77. Discurso en el XXV aniversario del asalto al Moncada
Fidel Castro

78. Bolívar y Alberdi
Alfredo L. Palacios

79. Bolivia en Arguedas y Tamayo
José Luis Roca

80. La revolución peruana
Juan Velasco Alvarado

Tomo IX

81. Hostos y el positivismo hispanoamericano
Víctor Massuh

82. América en el mundo de ayer y de hoy
J. Natalicio González

83. La criollización en las antillas de lengua inglesa
Edward Kamau Brathwaite

84. Proclamas
José de San Martín

85. Guatemala
Luis Cardoza y Aragón

86. Cuba contra España
José Enrique Varona

87. El peruano
Luis Alberto Sánchez

88. Necesitamos crear un mundo nuevo
Waldo Frank

89. Negritud e Indigenismo
Leopoldo Zea

90. Américas desavenidas
Mariano Picón Salas

Tomo X

91. Los Intelectuales del Imperialismo
norteamericano en la década de 1890

Daniel Rodríguez

92. La Configuración histórica de la circunstancia americana
Antenor Orrego

93. El problema de América
Ernesto Mays Vallenilla

94. La abdicación de San Martín
Bartolomé Mitre

95. Mariátegui, primer marxista de América
Antonio Melis

96. Idola Fori
Carlos Arturo Torres

97. Indios y negros en América Latina
Pablo González Casanova

98. Pasado, presente y porvenir de Centro América
Vicente Sáenz

99. El escritor y la crítica en el contexto del subdesarrollo
Mario Benedetti

100. Simón Bolívar
José Martí

Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana

Director Facultad de Filosofía y Letras:
Dr. Abelardo Villegas

Centro de Estudios Latinoamericanos:
Dr. Leopoldo Zea

Coordinador de Humanidades:
Dr. Leonel Pereznieto Castro

Centro de Estudios Sobre la Universidad:
Lic. Elena Jeannetti Dávila

Unión de Universidades de América Latina:
Dr. Efrén C. del Pozo

Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras
Coordinación. Pablo Miranda Quevedo
Versión electrónica: Digitalización, edición digital,
incorporación de metadatos
Jorge Alfonso Castillo Bonfil

DR © 1978-1979. Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán,
C.P. 04510 México, Distrito Federal.

Envíos recientes

Mostrando ítems 1-10 de 101

    • Latinoamérica. Cuadernos de Cultura Latinoamericana (Colección completa 100 números) 

      Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
    • Simón Bolívar 

      Martí, José (Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
    • El escritor y la crítica en el contexto del subdesarrollo 

      Benedetti, Mario (Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
    • Pasado, presente y porvenir de Centro América 

      Sáenz, Vicente (Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
    • Indios y negros en América Latina 

      González Casanova, Pablo (Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
    • Idola Fori 

      Torres, Carlos Arturo (Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
    • Mariátegui, primer marxista de América 

      Melis, Antonio (Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
    • La abdicación de San Martin 

      Mitre, Bartolomé (Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
    • El problema de América 

      Mays Vallenilla, Ernesto (Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
    • La configuración histórica de la circunstancia americana 

      Orrego, Antenor (Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)