El no-lugar de lo imaginario. Eros y fantasía en Dante y Ficino
Resumen
¿Qué es el amor? En la Vida Nueva encontramos una respuesta a esta pregunta. Respuesta ensayada no sólo por Dante, sino por otros grandes hombres y nombres de su tiempo: Petrarca, Boccaccio y, por supuesto, Cavalcanti. No debemos pasar por inadvertida la gran similitud entre el pensamiento de Dante —al menos en este texto— y Cavalcanti, pues los dos hablarán de una posesión del intelecto que se realiza a través de la visualización de un objeto externo, cuya imagen interfiere en las decisiones del entendimiento, de la razón. Por otro lado, encontramos que, para Dante, Amor no era una enfermedad —o no sólo—, como nunca lo dejo de pensar Cavalcanti, sino que también ve en él un medio para llegar a la contemplación de Dios.
Palabras clave: Humanidades y Artes; Filosofía; Marsilio Ficino; Dante; Vida Nueva; el amor;
Descripción
Proyecto PAPIME PE401515. Estudio y enseñanza de la recepción del texto filosófico: la tradición platónica.