Interpelación y subjetividad
Resumen
Tal vez es éste el momento adecuado para plantear de nuevo las cuestiones acerca del sujeto y la subjetividad. Una vez que ha pasado la efervescencia del debate entre modernos y posmodernos acerca del estado de aquél que moría o debía morir o bien del que no podía morir y estaba más vivo que nunca, es la ocasión de que unos y otros puedan repensar la cuestión con ánimo de observar si el debate fue útil o si ambas posturas quedaron atrincheradas en los mismos argumentos. Es ésta quizás una de las razones por lo que la reflexión sobre el sujeto, la subjetividad y la identidad vuelve a ocupar un lugar en el primer plano de las discusiones tanto en filosofía como en ciencias sociales, además de algunas otras disciplinas. Otra razón es que la cuestión del sujeto y del proceso de cómo se llega a ser lo que se es o lo que se puede ser, está a la base de toda indagación en teoría moral y política.
Palabras clave: subjetividad; identidad; Judith Butler; Teorías del poder; Deseo;
Descripción
Artículo publicado en la Revista de Filosofía ONLENHER, de la UNED, Madrid, editada por Teresa Oñate, en julio de 2008.
Editorial
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid
Colecciones
- FILOSOFÍA - Artículos [285]