Mayéutica y talleres de filosofía para niños: un espacio para las enseñanzas de las ciencias
Resumen
El presente texto tiene como objeto hacer expresa la forma de los Talleres de filosofía para niños, como un marco idóneo para llevar a cabo una enseñanza de las ciencias fundada no en la asimilación de una serie de datos preestablecidos, sino en su práctica misma. Los talleres de filosofía para niños, en este sentido, al articularse en el ejercicio del método mayéutico, y al dotar a los pequeños de facultades expresivas como lecto-escritura y la palabra viva, se determinan como espacio en el que llevan adelante el ejercicio de la propia práctica científica, conquistando el desarrollo de sus propias capacidades de pensamiento, como la abstracción, la inferencia o la clasificación, por ejemplo.
Palabras clave: Mayéutica; Enseñanza; Ciencias; Filosofía; Niños;
Ezcurdia Corona, José. “Mayéutica y talleres de filosofía para niños: un espacio para las enseñanzas de las ciencias”. Simulacros y simulaciones: la formación pedagógica para el analfabetismo científico y una modesta proposición en didáctica situada para las ciencias. México: Universidad de Guanajuato, 2010., pp. 115 – 130.
Descripción
José Ezcurdia Corona es licenciado y maestro en filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo el premio Norman Sverdlin por su tesis de licenciatura, y doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona. Sus áreas de interés son el vitalismo filosófico, la ontología política y la filosofía para niños.
Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas y libros, entre los que se encuentran Spinoza, ¿Místico o ateo? Inmanencia y amor en la naciente edad moderna, Tiempo y amor en la filosofía de Bergson y La historia de las preguntas ¿por qué? Una historia de la filosofía para niños. En !taca ha publicado Filosofía para niños. La filosofía frente al espejo. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM y profesor de Metafísica y Problemas de Metafísica y Ontología de la FFYL-UNAM.
Editorial
Universidad de Guanajuato
Colecciones
- FILOSOFÍA - Artículos [285]