Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 69
La Revolución sin frontera El Partido Liberal Mexicano y las relaciones entre el movimiento obrero de México y el de Estados Unidos 1900-1923
(Colección Seminarios, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
El movimiento obrero de México, en su proceso de formación, estableció múltiples vínculos con el proletariado de Estados Unidos. La participación de los trabajadores en la Revolución mexicana refleja la intensidad que ...
La función de la historia en los estudios latinoamericanos
(2012)
La historia en los Estudios Latinoamericanos, como en otros ámbitos escolares y universitarios, puede cumplir cada vez en mayor medida una función de aproximación rigurosa e imaginativa al pasado para permitirnos ver con ...
Estudiar América Latina en los 70
(2012)
Para las generaciones de los años 70 en Estudios Latinoamericanos estudiar esta carrera significó que había por delante un sinuoso camino si querían convertirse en intelectuales latinoamericanos, es decir, estudiar, ...
Porfirio Díaz en la historia política de México
(2011-06-13)
Pedro Henríquez Ureña en la perspectiva caribeña
(2011-06-14)
Pedro Henríquez Ureña . Cultura e Historia
(2011-06-14)
La obra y trayectoria de Leopoldo Zea: Fundador del Colegio de Estudios Latinoamericanos
(2012)
¿Cómo nace una carrera dentro de la UNAM? Esta es una pregunta interesante al tener en mente a la licenciatura en Estudios Latinoamericanos porque nos permite conocer cómo era la vida universitaria hace 40 años. En esta ...
Arte Virreinal: México y Perú
(2010-02-12)
Dado que el arte hispanoamericano fue en un altísimo porcentaje, arte religioso, parece necesario que el alumno conozca los textos más importantes del cristianismo, puesto que dieron origen a las imágenes que de esta manera ...