Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
La persuación globalizadora
(Instituto de Investigaciones Económicas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2004)
El debate sobre la globalización rebasa su acotamiento económico. Innumerables trabajos difundidos por diversos medios abarcan otros asuntos de interés mundial. No obstante la diversidadde temas tratados, la reflexión sobre ...
La Autonomía Universitaria en Bolivia
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
Hay cierto consenso en afirmar que el régimen de autonomía universitaria
es una característica y una conquista de las universidades latinoamericanas;no obstante esta relativa coincidencia de criterios, estudiosos de la ...
Signos y figuraciones de una época. Antología de ensayos heterogéneos
(UNAM, Facultad de Filosofía y Letras. Plural Editores, 2004)
Los escritos de Mario Miranda Pacheco (1925-2008), reunidos en este libro, traducen el malestar de los tiempos actuales. Son textos de reflexión y análisis, escritos con claridad y sin concesiones. Su pensamiento, desplegado ...
Carlos Marx y su pensamiento. El marxismo viviente
(Publicaciones del Departamento de Cultura de la Universidad Tomás Frías. Editorial Universitaria Potosí Bolivia, 1970)
¿Cuál es el carácter específico de las ideas marxistas? ¿En qué
consiste su descomunal importancia para la sociedad en que vivimos?
¿Que de extraordinario tiene el pensamiento marxista para que toda una
época de la ...
Sobre el oficio del latinoamericanista. Pláticas y reflexiones
(Secretaría de Prensa y Propaganda del STUNAM, Cubo Ediciones, Videoludoteca “Victor Jara”, 2010)
Los estudios latinoamericanos constituyen un
campo de conocimientos que carece de una definición formal
o conceptual. Con esta denominación genérica se hace
referencia a todo cuanto son y representan la región (por
sí ...
Las etnias hablan por la nación (Bolivia: a propósito de los sucesos de octubre 2003)
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Terminada la guerra de independencia en lo que es hoy América Latina, la marginación y opresión de considerables comunidades étnicas y sectores sociales ingresó a una nueva fase: la formación de naciones modernas. En ese ...
Evo Morales: un mito andino de cambio total
(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006-03)
Mario Miranda Pacheco es doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de La Paz, Bolivia, su ciudad natal. Actualmente es profesor en el colegio de Estudios Latinoamericanos. Metate le hace esta entrevista ...