2. El sujeto trágico: historicidad y transhistoricidad
Resumen
El artículo trata sobre la historicidad y la transhistoricidad en la tragedia. Se analiza la paradoja de que si los productos del arte como todo producto social se vinculan a un contexto histórico definido cómo es que pueden permanecer vivos aún cuando las formas de la vida social se han transformado en todos sus niveles y han desaparecido las condiciones necesarias para su producción han desaparecido. Marx abordó esta paradoja especialmente con la tragedia griega y sus apreciaciones se comentan en el artículo.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; Arte; Tragedia; Transhistoricidad; Historia; Historicidad; Marx (1818-1883);
Vernant, Jean-Pierre. “El sujeto trágico: historicidad y transhistoricidad”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 12 (1982):8-11.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México