4. Historia y muerte de Dios
Resumen
Nietzche entra en constante polémica con el racionalismo hegeliano. Lizbeth Sagols señala que la obra de este filósofo no se entenderá bien en su conjunto si no se conoce contra quien van dirigidos sus principales conceptos. La autora opina que Nietzsche enjuicia a Hegel en la misma medida que deriva de él y que el pensamiento deHegel hace posibles las tesis de Nietzsche. Además sostiene que el punto culminante de la relación entre estos dos filósofos es la teoría de la historia vista a través del afán humano de encontrar la verdad.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; Nietzche (1844-1900); Hegel (1770-1831); Filósofos alemanes; Historia; verdad; teoría de la historia; divinidad;
Sagols, Lizbeth. “Historia y muerte de Dios”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 12 (1982): 14-18.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México