12. Sobre la consigna democracia
Resumen
El autor habla sobre los trabajos de Carlos Pereyra. Política y violencia y Configuraciones: teoría e historia. En ellos se muestra como Carlos Pereyra malentiende lo que es la argumentación práctica y en segundo lugar lo que es la argumentación política. Se habla sobre la ciencia, la investigación científica, y sobre si la filosofía se reduce a filosofía teórica. Se entabla una discusión sobre el discurso científico y la cuestión de si la racionalidad se reduce a cientificidad. El autor también discute la concepción de Pereyra sobre el determinismo y el problema de la acción.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; Política; Historia; Argumentación; Carlos Pereyra (1871-1942); marxismo;
Pereda, Carlos. “Sobre la consigna democracia”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 12 (1982):55-62.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México