17. Sopa de nuestro propio chocolate
Resumen
El artículo habla de las múltiples facetas de Quevedo y la consiguiente dificultad para comprenderlo. De Quevedo se tiene, dice, “una fracción del total”. Una fracción del total es España, una nación que enferma de ambición, se va a pique cuando en otro momento fuera dueña del mundo. Otro tema importante para el poeta fue la muerte y el diablo. Se burla de temas como la paz, el demonio, los alquimistas y los astrólogos. Es un imperialista, amigo o enemigo de reyes según su conveniencia. Es, a juicio del autor, fanático en temas de Estado y religión.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; España; Muerte; imperialismo; siglo XVII; infierno; Europa;
Fernández, Sergio. “Sopa de nuestro propio chocolate”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 10 (1981):71-75.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México