9. La filosofía del lenguaje entre los griegos
Resumen
El texto es una atención a las reflexiones de los griegos sobre el lenguaje. La reflexión sobre el lenguaje ganó desde muy pronto a los filósofos griegos. Les sorprendía lo mismo que ahora nos sorprende a nosotros: ¿cómo es que las palabras se relacionan con las cosas?, ¿cómo es que las expresiones reflejan la realidad? En esta pregunta básica, como en otras muchas preguntas básicas, somos herederos suyos. También sus respuestas son semejantes a las que damos en la actualidad, oscilan entre el naturalismo y el convencionalismo.
Para algunos, el lenguaje mantiene una relación natural con las cosas; para otros, mantiene con ellas una relación sólo artificial. Ciertamente en la actualidad ha predominado la tesis de la artificialidad o arbitrariedad del lenguaje, bien marcada por Ferdinand de Saussure. Pero sigue buscándose una cierta naturalidad, a través de los estudios sobre la gramática "profunda", efectuados por Noam Chomsky. Lo importante es que ya en los griegos se presentaban las alternativas antagónicas y que fueron muy atentos a las consecuencias que se desprenden de la adopción de cualquiera de estas tesis contrarias.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; Filosofía griega; Lenguaje; Filosofía del lenguaje; Gramática; Sofistas; Estóicos; Lingüística;
Mauricio, Beuchot. “La filosofía del lenguaje entre los griegos”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 9 (1981):47-53.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
1. Filosofía científica y filosofía de la ciencia en América Latina
Miró Quesada, Francisco (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1981) -
Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras. Suplemento. Ciudad Universitaria. Año II. Número 25. Octubre de 2008
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2008) -
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Año 1, Núm. 2, 1 abril de 1975
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975)