3. Ruptura y continuidad en la filosofía de Sartre
Resumen
El autor se plantea si desde los primeros escritos de Sartre al comienzo de los años 30 hay una continuidad en sus planteamientos religiosos o un cambio. En particular se pregunta si entre el existencialismo humanista de los años cuarenta y el existencialismo marxista que postula en 1957 hay una continuidad o una ruptura y en qué sentido se da esta.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; Existencialismo; Marxismo; Filósofos alemanes; Humanismo; Libertad; fenomenología;
Martínez Contreras, Jorge. “Ruptura y continuidad en la filosofía de Sartre”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 7 (1980): 22-28.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México