1. Defensa de El hombre rebelde
Resumen
Como un homenaje a Albert Camus que cumplió 20 años de muerto en 1980, se presenta una traducción de Antonio Zirión Quijano del texto En defensa del hombre rebelde que fue una respuesta de Camus a la polémica que siguió a la publicación de su texto El hombre rebelde publicado en 1951.
En defensa del hombre rebelde contiene reflexiones de Camus sobre el bien, el mal, la guerra, la moralidad, la culpa y el nihilismo, todos temas que se expusieron en El hombre rebelde. Así mismo habla sobre las diferencias entre rebelión y revolución y del terrorismo de estado. Dedica también un espacio a tratar pormenorizadamente los conceptos del límite y la medida desde el únto de vista ético.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; En defensa del hombre Rebelde; El hombre rebelde; Albert Camus (1913-1960); Crimen Moral; nihilismo;
Camus, Albert. “Defensa de El hombre rebelde”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 5 (1980): 5-10.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México