1. Lo mexicano en filosofía
Resumen
La conferencia habla sobre un “dar razón de ser” al filosofar sobre lo mexicano. Para el autor la razón de ser de la actual filosofía del mexicano es el afán de una filosofía mexicana que mueve a los mexicanos cultivadores de la filosofía. El texto reflexiona sobre las relaciones entre filosofía y nacionalidad. Se postula la existencia de una serie de filosofías nacionales, las cuales tendrían las características culturales de los pueblos creadores por ejemplo la filosofía indú el panteísmo, la francesa el racionalismo o la inglesa el empirismo de esos pueblos. El filósofo se plantea si México ha realizado aportaciones a la filosofía universal.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; Filosofía mexicana; José Gaos (1900-1969); Nacionalidad; Filosofía de la cultura mexicana; Mexicanidad;
Gaos, José. “Lo mexicano en filosofía”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 3 (1979): 5-14.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
1. Filosofía científica y filosofía de la ciencia en América Latina
Miró Quesada, Francisco (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1981) -
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Año 1, números 8-9, octubre-noviembre de 1975
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975) -
Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Año 1, número 7, 1 septiembre. 1975
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975)