3. La filosofía como aventura personal
Resumen
El autor relata su encuentro con José Gaos durante el congreso interamericano de filosofía llevado a cabo en México en 1950. Él formaba parte de la delegación peruana que asistió al congreso. En el texto comparte sus impresiones sobre una charla informal en la que Gaos habla de la filosofía como una aventura personal. El autor comenta brevemente la visión del filósofo sobre las ciencias naturales y exactas y la filosofía. De acuerdo con el autor para Gaos la filosofía se reduce a una experiencia personal que vale la pena porque constituye un esfuerzo por romper la soledad.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; Filosofía de lo mexicano; José Gaos (1900-1969); Lógica en América latina; Pensamiento de José Gaos; Escepticismo; Historicismo; Racionalismo;
Miro Quezada, Francisco. “La filosofía como aventura personal”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 3 (1979): 20-27.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México