5. La vida después del psicoanálisis
Resumen
El autor analiza el proceso terapéutico del psicoanálisis, preguntandose si este puede tener un fin o acaso es una tarea que deberá continuar durante toda la vida del individuo. La eficacia del psicoanálisis reside en su capacidad para hacer al yo consciente de sus fuerzas caracterológicas y crear en él una fuerte tendencia a despojarse de aquellas fuerzas que son negativas. Se habla del conflicto que ve Freud entre las fuerzas del yo y las fuerzas instintivas y del conflicto entre el yo nuevo y el yo gemelo inmaduro. También se aborda el tema de los sueños como el escenario en donde continúan los conflictos del yo.
Palabras clave: Filosofía; Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras; Psicoanálisis; Sigmund Freud (1856-1939); Erich Fromm (1900-1980); yo (concepto del psicoanálisis); conflicto psicoanalítico;
Amara, Giuseppe. “La vida después del psicoanálisis”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 2 (1979): 37-40.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México