Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRobles, José Antonio
dc.date.accessioned2017-03-16T14:42:51Z
dc.date.available2017-03-16T14:42:51Z
dc.date.issued1979
dc.identifier.citationRobles, Jose Antonio. “Teoría del ocio (Reflexiones sobre el palíndromo)”. Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. 2 (1979): 57-62.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10391/5133
dc.description.abstractEl palíndromo es una palabra o frase que se lee igual de derecha a izquierda que de izquierda a derecha. Para el palíndromo el camino de ida y el camino de vuelta es uno y el mismo, dice el autor. El texto habla de la posibilidad de multiples lecturas en los palíndromos haciendo minimos ajustes a los sustantivos o a los signos de puntuación. Tambien se refiere a los cuasi palíndromos y a diversas curiosidades de la lectura de ida y vuelta.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de Méxicoes
dc.relation.ispartofThesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras. Núm. 2. julio de 1979. Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectFilosofíaes
dc.subjectThesis. Nueva Revista de Filosofía y Letrases
dc.subjectPalíndromoes
dc.subjectSintaxises
dc.subjectLenguajees
dc.subjectJuegos de letrases
dc.title8. Teoría del ocio (Reflexiones sobre el palíndromo)es
dc.typeArticuloes
dc.typeRevistaes
dc.type.resourcePeerReviewedes


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

El ítem esta asociado a una licencia:

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México