Enrique Dussel. Dialéctica de la Modernidad, origen, desarrollo y ocaso (4 de 15 / Video)
Palabras clave: Modernidad; Dialéctica de la modernidad; Origen de la modernidad; Filosofía de la liberación;
Descripción
OBJETIVO(S):
La intención del curso es la de explorar de manera conjunta el tema de la Modernidad desde la interpretación de la Filosofía de la Liberación. Se trata de bosquejar una teoría crítica, situada desde el Sur colonial del Sistema-Mundo, que pueda dar cuenta de las determinaciones fundamentales del movimiento dialéctico de la Modernidad como nuevo proceso civilizatorio donde corren de manera simultánea el colonialismo y el capitalismo. La Modernidad, desde su origen geopolítico y filosófico en el Caribe del siglo XVI, exige nuevos acercamientos a su desarrollo ideológico y material para poder superar sus excesos totalizadores e integrar analécticamente sus aportaciones desde un pluriverso mundial, simétrico y libre de pueblos, tradiciones y culturas como Nueva Edad del Mundo más allá del eurocentrismo, del colonialismo y del capitalismo.
En el listado de los temas desglosados se expone el título de la problemática aproximada que se proyecta abordar
Editorial
Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM