Geografía, lingüistica, arqueología e historia de la Mixteca alta antes de la conquista española
Resumen
En el lenguaje cotidiano se habla de la Mixteca e inmediatamente se piensa en una región localizada al oeste del actual estado de Oaxaca. Pero esto no es tan sencillo, ya que en ella no existe una uniformidad geográfica, ni cultural.
La Mixteca es una región de difícil definición. No constituye una unidad bien delimitada. Por un lado, la que hoy llamamos “Mixteca” no ha sido lo suficientemente explorada por arqueólogos. El trabajo de éstos, sólo ha consistido en intervenciones parciales que de ninguna manera dejan ver el panorama general de una “cultura mixteca” en una zona aún sin demarcar.
Este trabajo renueva el concepto de una subregión indígena, la Mixteca alta por medio de un análisis interdisciplinario y de diversas fuentes novohispanas proponiendo una delimitación cultural y geográfica.
Palabras clave: Historia; Mixteca Alta; Geografía; Códices prehispánicos; arqueología; lingüístic;
González Leyva, Alejandra. Geografía, lingüistica, arqueología e historia de la Mixteca alta antes de la conquista española. En Anuario de Historia. Volumen 1, 2007 (pp. 45-66). Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2009.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: