Violencia en las redes sociales (2013) - Publicación completa
Resumen
El libro constituye una reflexión sobre las relaciones de poder y la violencia en las redes sociales. En ellas la violencia se presenta de modo característico, se ejerce silenciosa, pertinaz, casi indolora, porque ella se ejerce a través de actos de red, como son la exclusión, el escamoteo, la disipación y, finalmente, la desaparición. Alberto Constante, el coordinador del libro opina que la presente obra sobre violencia en las redes sociales deberá ser reescrita en poco tiempo por que es posible que en unos cuantos años, las redes sociales ya no sean lo que son. El texto quedará como una memoria que articulará parte de la historia y genealogía de las redes sociales.
Palabras clave: Violencia; Redes sociales; Capitalismo; Dispositivos de poder;
Constante, Alberto (coord). Violencia en las redes sociales. México: Estudio Paraíso Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.
Editorial
FFyL UNAM // Estudio Paraíso
Patrocinio
Este libro ha sido escrito en el marco de los proyectos de investigación PAPIIT IN-402911 Filosofía 2.0 redes sociales y PAPIME PE-400411 Filosofía 2.0 redes sociales pertenecientes a la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México.