2. La vulnerabilidad en el perfil
Resumen
El artículo habla sobre la expresión como fundamento ontológico y problema óntico del hombre desde la perspectiva de Eduardo Nicol. Considera que en su cotidiana comunicación todos los individuos son vulnerables y por lo tanto en ella existe la posibilidad de agredir al otro. Sin embargo, en los medios de comunicación, entre ellos las redes sociales, la violencia se convierte en un espectáculo. El autor habla del internet y las redes sociales como posibilidad óntica de expresión. La web es una súper estructura que emula el modo de ser del hombre y potencializa su carácter comunicativo. Todas las expresiones están permitidas inclusive la violencia. En muchas redes sociales, la creación de un perfil no exige veracidad y al poderse hacer pasar por cualquiera, el individuo puede cometer atrocidades.
Palabras clave: Violencia; Redes sociales; Capitalismo; Dispositivos de poder; Comunicación humana; My space; Facebook; Perfil de usuario;
Vargas, Carlos. “La vulnerabilidad en el perfil”. En Violencia en las redes sociales. México: Estudio Paraíso Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México, 2013. 31-45.
Editorial
FFyL UNAM // Estudio Paraíso
Patrocinio
Este libro ha sido escrito en el marco de los proyectos de investigación PAPIIT IN-402911 Filosofía 2.0 redes sociales y PAPIME PE-400411 Filosofía 2.0 redes sociales pertenecientes a la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México.