6. Violencia e imágenes fotográficas en Facebook
Resumen
Este artículo analiza algunas manifestaciones de violencia ejercidas por el mercado sobre nuestras subjetividades y que se objetivan en la reproducción diaria de nuestras formas de habitar, mirar, sentir, hablar, gozar y sufrir el mundo. Rastrea las dimensiones humanas ocultas tras las fantasmagorías de la mercancía en la comunicación virtual. Y reflexiona sobre la potencia del mercado: cómo nos volvemos valores de uso, junto con los deseos más prohibidos, en el fetiche de la mercancía. No obstante, nuestra mirada no se queda atrapada en el horror de la violencia, soledad y fragmentación que experimentamos, sino que identifica una aspiración más profunda, es decir, mimética: el deseo de transformación social-radical del mundo.
Palabras clave: Violencia; Redes sociales; Capitalismo; Dispositivos de poder; Comunicación virtual; Fotografía; Facebook;
Romero, Linda. “Violencia e imágenes fotográficas en Facebook”. En Violencia en las redes sociales. México: Estudio Paraíso Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México, 2013. 97-109.
Editorial
FFyL UNAM // Estudio Paraíso
Patrocinio
Este libro ha sido escrito en el marco de los proyectos de investigación PAPIIT IN-402911 Filosofía 2.0 redes sociales y PAPIME PE-400411 Filosofía 2.0 redes sociales pertenecientes a la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México.