4. Redes Sociales, Caos y Tecnopolítica: Una Interpretación Crítica
Resumen
El autor habla sobre la influencia de la tecnología en la historia y la economía. Compara el desarrollo de internet y las redes sociales con el desarrollo del lenguaje. De acuerdo con el autor es posible hablar de territorios virtuales con sus comunidades donde de hecho existen instancias de autoridad y control que, desde aquellos filamentos caóticos casi inasibles, instauran las condiciones donde esa segunda piel o segundo cuerpo que utilizamos en la web aparece vulnerable a prácticas violentas. Asimismo propone para liberarse el uso de las facultades estéticas y creadoras.
Palabras clave: Redes Sociales; Web 2.0; Internautas; Internet; Humanidades; Mundo digital; Humanidades digitales; Realidad virtual; Tecnología e historia; Historia de las comunicaciones humanas; Lenguaje; Territorios virtuales; Practicas violentas en la red;
Cabrera, Miguel Ángel. “Redes Sociales, Caos y Tecnopolítica: Una Interpretación Crítica”. En La filosofía y las redes sociales. México: Universidad Nacional Autónoma de México Ediciones sin nombre, 2013. 45-57.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre
Patrocinio
Este libro ha sido escrito en el marco de los proyectos de investigación PAPIIT IN-402911 Filosofía 2.0 redes sociales y PAPIME PE-400411Filosofía 2.0 redes sociales pertenecientes a la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México.