5. Escrito en Twitter 2
Resumen
Alberto Cosntante reflexiona sobre twitter, la poderosisima red social que ha sido testigo día a día de eventos que cambian la faz del mundo y transforma la subjetividad del ser humano. Como filósofos, afirma, es interesante el fenómeno de las redes sociales especificamente la de twitter porque propicia una teoría del semblante. Es decir, en un usuario común esto es una cuestión de simulación y disfraz pero también de estrategia, de astucia y de modos de aparentar, es un hacer como que, una ilusión, un artificio, no de lo que dice sino de lo que no dice y se queda como resto, un territorio donde verdad y mentira tienen casi el mismo estatuto, donde la información abre espacios y cierra otros sin que lo notemos. Twitter es el festival del texto sacado de contexto.
Palabras clave: Redes Sociales; Web 2.0; Internautas; Internet; Humanidades; Mundo digital; Humanidades digitales; Twitter; Filosofía y twitter; Verdad; Nativos digitales; Wikirevoluciones;
Constante, Alberto. “Escrito en Twitter 2”. En La filosofía y las redes sociales. México: Universidad Nacional Autónoma de México Ediciones sin nombre, 2013. 59-67.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre
Patrocinio
Este libro ha sido escrito en el marco de los proyectos de investigación PAPIIT IN-402911 Filosofía 2.0 redes sociales y PAPIME PE-400411Filosofía 2.0 redes sociales pertenecientes a la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México.