Hacia una pedagogía de la imagen como palabra transformadora
Resumen
¿Qué entender por lectura de la imagen? ¿Cómo se desarrolla su proceso en el ser humano? ¿Para qué sirven las imágenes? ¿Cuál es su relación con la palabra? ¿Cómo desarrollar procesos educativos que conjunten imagen y palbra? El proceso de construcción de la imagen y la palabra dió origen a la Metodología para el Rescate de lo Cotidiano y la Teoría, mrcyt, en la cual las y los estudiantes vinculan videos y conceptos para construir su palabra. Esta metodología constituye un camino epistemológico, ideológico y político que, lejos de ser neutro, es un compromiso de palabra como acción transfromadora. En el mundo de la imagen somos “analfabetas” y por lo tanto la necesidad de aprender a leerla y construirla esimuló el nacimiento de la Pedagogía de la imagen como palabra transformadora que aquí se presenta.
Descripción
Miguel Escobar Guerrero. Profesor Titular, Facultad de Filosofía y Letras, FFyL-UNAM. E-mail : maeg@unam.mx
Editorial
Valencia, España Miguel Escibar. http://quadernsanimacio.net nº 24, julio 2016