ListarTheoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 28. Junio de 2015 por tema "Filosofía"
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Barbarie y subjetividad: el caso de Garage Olimpo
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
De la vitanda identidad entre avaricia y capitalismo y de su expresión en el cine
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
De tempos y reflejos especulares: los Ensayos imaginarios de Sonia Rangel
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
Educación científica e interculturalismo en la “era del conocimiento”: una aproximación crítica desde la filosofía de la ciencia
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
Kierkegaard y el idealismo: lineamientos de su proximidad histórico-especulativa
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
Memoria y mirada. El sentido del tiempo en Ararat de Atom Egoyan
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
Pequeños sujetos en formación: la construcción de la identidad en las películas infantiles
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
La politización de la estética y la dialéctica del arte moderno en el pensamiento de Walter Benjamin
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
Primer filósofo africano en universidades europeas
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
Purificación y sacrificio. El orfismo y su herencia dionisiaca-apolínea
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
El ser alumbra en el logos
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 28. Junio de 2015
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015) -
El valor de uso y la crítica total de la sociedad moderna en la lectura de El capital, de Marx, que propone Bolívar Echeverría
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2015)