Rememoración y escenificación de una historia trágica en el carnaval ayacuchano de Lima, Perú
Resumen
El 14 de agosto de 1985, a dos semanas de haber iniciado el primer gobierno de Alan García Pérez, una patrulla del Ejército al mando del subteniente Telmo Hurtado llevó a cabo la masacre de sesenta y nueve campesinos, entre mujeres, ancianos y niños, habitantes del distrito de Accomarca, localizado en el margen
izquierdo del río Pampas en la provincia de Vilcashuamán, en el centro-sur de la región andina de Ayacucho en Lima, Perú. Este artículo explora la historia de esta masacre y su representación coreográfica y dramática en el concurso de comparsas del carnaval, organizado por los migrantes ayacuchanos en la ciudad de Lima.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; Tradición oral; Narrativa tradicional; Literatura popular; Carnaval ayacuchano; Lima, Perú; Masacre del 14 de agosto de 1985 en Lima Perú; Asociación de Familiares Afectados por la Violencia Política del Distrito de Accomarca; derechos humanos; escenificación de la masacre;
Aroni, Renzo. “Rememoración y escenificación de una historia trágica en el carnaval ayacuchano de Lima, Perú”. Revista de Literaturas Populares XIV-2 (2014): 428-449.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: