El deslizamiento de la identidad: entre política y subjetividad
Resumen
A través del análisis del documental “Trazando Aleida. La historia de una búsqueda” el cual es una aproximación del la Guerra Sucia Mexicana en los 70´s a través de la experiencia de algunas de las víctimas, tenemos la oportunidad de mostrar la abundancia de posibilidades de diálogo entre el cine y la filosofía. La aproximación a temas complejos de filosofía, generalmente es por medio de argumentación sistemática y construcciones críticas, mientras que la parte cinematográfica muestra fragmentos de imágenes, parlamentos, con los que logra condensar los temas. Con esta condensación puede interpreter una realidad social, subjetiva, política e histórica jugando con la imagen, el sonido, la interpretación y la creación. Por lo tanto la filosofía puede tener una rica plataforma de reflexión y diálogo con el cine. Este ensayo es un intento de mostrar que la densidad de argumentos encarna en la experiencia vital y se convierte en una experiencia profunda, dolorosa y radical. //// Through the analyze of documentary Trazando Aleida. La historia de una búsqueda, which is an approach of the Mexican dirty war in the 70’s, through the experience of some victims, we have the opportunity to show the abundance possibilities of dialogue between cinema and philosophy, The approach to complex subjects in philosophy, usually is by means of systematical argumentative and critical constructions, while the cinematic part show with fragments of images, of parliaments, achieving condense this subjects.
With this condensation could perform, social, subjectivity, political, and historical reality, playing with image, sound, interpretation and creation. Therefore the philosophy could have a rich platform of reflection in dialogue with the cinema. The dialogue with this excellent documental, as a laboratory, some philosophical thesis acquiring density, thesis like no-complete constitution of subjectivity, and the political conflict like the horizon of possibility/impossibility of identity process. This essay is an attempt to show that the density of arguments embody in life experience, and those become a profound and painful radical experience.
Palabras clave: Filosofía; Theoría. Revista del Colegio de Filosofía; Guerra Sucia en México; Trazando Aleida. La historia de una búsqueda (documental);
Gutiérrez Castañeda, Griselda. “El deslizamiento de la identidad: entre política y subjetividad.” Theoría: Revista del Colegio de Filosofía 27 (2014): 89-96.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: