Descripción acústica de la /s/ en el español de la ciudad de México
Resumen
El fonema /s/ de la ciudad de México ha sido descrito tradicionalmente como un sonido dorsoalveolar, convexo, tenso y de larga duración. Esta descripción, de índole articulatoria, está basada en impresiones subjetivas y ha persistido a lo largo de los estudios de fonética del español mexicano. Por esta razón, se realizó una descripción acústica de la /s/ del español de la ciudad de México con base en cinco parámetros acústicos: duración, intensidad media, intensidad máxima, altura de la fricción y sonoridad, con ayuda del programa computacional Praat. Para lograr este objetivo, se usaron grabaciones del Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México, de El Colegio de México, con el fin de obtener muestras representativas del habla actual de la capital mexicana. //// Anadeli Ramírez Espinosa, ( ikaru.minami@gmail.com ). Es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Sus áreas de trabajo son la fonética acústica, la fonética articulatoria y la lingüística computacional.
Palabras clave: Facultad de Filosofía y Letras; Lingüística Computacional; Tecnologías del Habla; Aplicaciones tecnológicas; Descripción acústica; Conferencia en audio; Fonética articulatoria; Español mexicano; Parámetros acústicos; Alófonos;
Descripción
Conferencia /// Descripción acústica de la /s/ en el español de la ciudad de México. Anadeli Ramírez. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. 25 de agosto de 2015 //// VII Coloquio de Lingüística Computacional en la UNAM. Semestre 2016-1. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..."
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACyT
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: