Hacia un análisis estructural del albur para su uso en lingüística computacional
Resumen
El procesamiento de la lengua con recursos informáticos ha avanzado a pasos agigantados en la última década como las búsquedas en internet, la realización de resúmenes, la traducción automática, entre otros. Sin embargo, los aspectos culturales de la lengua como el albur han sido poco explorados, ignorando la significación que se produce durante su uso en la lengua.
Para ello resulta necesario esclarecer la definición y los elementos que lo conforman retomando las investigaciones escasas del tema. A partir de esto se podrá acotar el concepto a este fenómeno particular, así como puntualizar sus componentes para analizarlo con mayor profundidad, sin dejar de lado la repercusión de este mensaje peculiar en los receptores según el contexto, capaz de determinar la interpretación de un doble significado.
Puesto que el fenómeno está presente en los lugares comunes de forma oral, pero también escrita, y dadas sus cualidades tanto positivas como negativas se propone estructurar sus elementos para que en el futuro se pueda identificar con aplicaciones computacionales tales como sistemas que apoyen su restricción al público infantil, la traducción más adecuada del español mexicano a los extranjeros o su reconocimiento automático para distinguirlo en el diálogo. //// Michelle Guzmán Altamirano, ( mguzmanaltamirano@gmail.com ). Es estudiante de la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Realiza su servicio social en el Departamento de Ciencias de la Comunicación del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM.
Su área de investigación es la lingüística computacional.
Palabras clave: Facultad de Filosofía y Letras; Lingüística Computacional; Tecnologías del Habla; Aplicaciones tecnológicas; Procesamiento del lenguaje; Conferencia en audio; Pragmática; Doble significado; Detección automática; Interpretación;
Descripción
Conferencia /// Hacia un análisis estructural del albur para su uso en lingüística computacional. Michelle Guzmán Altamirano. Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas. Universidad Nacional Autónoma de México. 25 de agosto de 2015 //// VII Coloquio de Lingüística Computacional en la UNAM. Semestre 2016-1. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..."
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACyT
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: