Italia y los italianos: lengua literatura e historia: IX Jornadas Internacionales de Estudios Italianos. Cátedra Extraordinaria Italo Calvino
Resumen
Las IX Jornadas Internacionales de Estudios Italianos de la Cátedra
Extraordinaria Italo Calvino, que se desarrollaron en la Facultad
de Filosofía y Letras de la UNAM del 9 al 13 de noviembre de 2009,
habían sido convocadas, como es costumbre de la Cátedra, sin un
tema específico, dejando abierta la posibilidad de una gama variada
de temas en el ámbito de la italianística: literatura, lengua, historia,
pensamiento, artes Una fórmula que ha tenido éxito, cuya amplitud
de perspectiva nos ha granjeado, a través de los años, renombre e
interés, podemos decirlo orgullosamente, en todo el mundo.
Palabras clave: Filología italiana; Italo Calvino (1923- 1985); Crítica e interpretación;
Lamberti, Mariapia, Fernando Ibarra. Italia y los italianos: lengua literatura e historia : IX Jornadas Internacionales De Estudios Italianos 9-13 de noviembre de 2009, Cátedra Extraordinaria Italo Calvino: México, D.F.: UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2011
Descripción
Conferencias /// Italia y los italianos: lengua literatura e historia : IX Jornadas Internacionales de Estudios Italianos, 9-13 de noviembre de 2009, Cátedra Extraordinaria Italo Calvino / Mariapia Lamberti, Franca Bizzoni, editoras //// Cátedra Extraordinaria Italo Calvino, Secretaría de Extensión Académica, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México 2011 //// Índice;
Presentación
Italo Calvino;
Si una noche de invierno un viajero conquistara las Américas
Calvino y la experiencia de la alteridad mexicana
Alessandro Raveggi;
El que busca, encuentra Sobre la curiosidad y la pasión
que despierta la cocina mexicana en “Bajo el sol jaguar”
de Italo Calvino
Alejandra López Guevara;
Literatura italiana medieval y renacentista;
Poesía y humanismo en el libro xiv de la Genealogia
deorum gentilium de Giovanni Boccaccio
Fernando Ibarra;
L’Orfeo del Poliziano o degli ideali della cultura umanistica:
dai topoi poetici della ‘bellezza snella’ e l’‘età persa’,
all’emblema dell’‘artefice’
Sergio Rincón;
Literatura italiana de los siglos XIX y XX;
L’Elisir d’amore e le sue transcodificazioni
Rita Verdirame;
Indizi di resistenza al dominio spagnolo (e austriaco)
nei Promessi sposi
Stephanie Jed;
Ernesto Ragazzoni: un poeta da rivalutare
Mariapia Lamberti;
Realidad y recuerdo, símbolo y fantasía: el yo-mítico
de Pavese en ‘I mari del sud’
José Luis Bernal;
Andrea Zanzotto: una poética del lenguaje
Mara Donat;
Tres visiones inesperadas en la literatura italiana
Silone e i romanzi dell’esilio svizzero: tra biografia
e autobiografia
Dario Biocca;
Il Mistero di Antonio De Petro
Paola Leoni;
Dos triestinas excéntricas: Anita Pittoni
y Lucia Morpurgo Rodocanachi
María Teresa Meneses;
Pensadores italianos;
Lucrecio y Ficino
Teresa Rodríguez;
Creer para ver Galileo y la luz
Maruxa Armijo;
Il saggio d’urgenza politica di Pier Paolo Pasolini
Raffaele Cesana;
Luigi Ferrajoli y los derechos fundamentales
Elisabetta Di Castro;
Italia e italianos en la historia;
Un problema storiografico aperto: la Conciliazione tra Stato
e Chiesa cattolica in Italia nel 1929
Andrea Mutolo;
Una finestra sull’Estremo Occidente: immagini e miti
dell’America Latina in Italia dagli anni trenta agli anni ottanta
del XX secolo
Franco Savarino;
Reflejos de Italia en América latina;
Leonardo Bistolfi y el simbolismo italiano en México
Óscar Molina;
El legado italiano en la obra del cubano Félix Pita Rodríguez
(1909-1990)
Mayerín Bello;
Teoría y práctica de la Didáctica del italiano;
Riflessioni sull’interculturalità nella didattica dell’italiano LS
Manuela Derosas;
Ciak, si impara! Una proposta di sfruttamento didattico
del film La cena di Ettore Scola
Adriana Vicario;
Lingüística del italiano;
Per un dizionario degli italianismi nel mondo: il Messico
Franca Bizzoni – Sabina Longhitano;
Esistono i verbi pro-complementari?
Arántzazu Pascual;
¿Qué hay con las interferencias? Un breve análisis de las
dependientes finales en italiano y español
Gabriela Sadurní;
Il problema del ‘coinvolgimento’ in incontri medico-paziente
con interprete italiano
Anna Ciliberti
Editorial
Cátedra Extraordinaria Italo Calvino, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: