• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Programas de Radio
    • Buscar
    •   Inicio
    • Programas de Radio
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 30

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    China: el comité central dirige el mercado más grande del mundo 

    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (Seminario Relatos mediáticos de la Globalización de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM y Radio UNAM, 2012)
    La segunda economía mundial se constituye como una amalgama entre ideas socialistas y políticas de mercado que ha prosperado gracias a su extraordinaria producción. Sin embargo, los principales países capitalistas tienen ...
    Thumbnail

    Sudáfrica: de los horrores del Apartheid a las negociaciones globales en el G20 

    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (Seminario Relatos mediáticos de la Globalización de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM y Radio UNAM, 2012)
    El próximo 17 de junio, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, descenderá de la escalerilla del avión para participar en la cumbre que reunirá en Los Cabos, Baja California Sur, a los hombres más poderosos del mundo, la ...
    Thumbnail

    Japón: arquitecto del mundo dos veces estremecido por la tragedia nuclear 

    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (Seminario Relatos mediáticos de la Globalización de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM y Radio UNAM, 2012)
    El crecimiento desmesurado de Japón, y su inclusión en el G8 debido a la derecha política nacional, ha permitido, o más bien, obligado a las potencias económicas occidentales, a depender de la economía japonesa como fuente ...
    Thumbnail

    La gran incógnita francesa: ¿François Hollande modificará la postura de Francia al interior del G20? 

    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (Seminario Relatos mediáticos de la Globalización de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM y Radio UNAM, 2012)
    El periodo presidencial de Nicolas Sarkozy se caracterizó por un gran descontento social; era clara la tendencia derechista hacia favorecer la política de mercado en Francia, lo que implicaba medidas de austeridad hacia ...
    Thumbnail

    Canadá: en pos de un gobierno mundial favorable a las grandes empresas 

    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (Seminario Relatos mediáticos de la Globalización de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM y Radio UNAM, 2012)
    Stephen Harper, presidente de Canadá, es un conocido personaje de ultraderecha que apoya sin chistar las políticas que convienen a Estados Unidos. Entre estas políticas se encuentra la absoluta libertad de las empresas ...
    Thumbnail

    Argentina: las multitudes cambian el curso de la historia 

    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (Seminario Relatos mediáticos de la Globalización de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM y Radio UNAM, 2012)
    La nacionalización de la empresa petrolera IPF le ha procurado enemistad a Cristina Fernández por parte de los poderosos del G20. La propuesta de desarrollo de Nestor Kirchner, que impulsa la integración regional de la ...
    Thumbnail

    La caída del Il Cavaliere, o cómo Italia tiende a formar parte del tercer mundo 

    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (Seminario Relatos mediáticos de la Globalización de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM y Radio UNAM, 2012)
    El reino de Italia sufre hoy en día una crisis económica comparable sólo a la experimentada en Grecia. Si bien constituye la tercera economía más importante de Europa, su deuda pública es exorbitante, producto de la política ...
    Thumbnail

    La India: potencia geopolítica de alto contraste 

    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (Seminario Relatos mediáticos de la Globalización de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM y Radio UNAM, 2012)
    El primer ministro de India impulsó, desde 1991 como funcionario del Fondo Monetario Internacional, hasta nuestros días como primer mandatario, las políticas neoliberales que asientan la discriminación social y el subdesarrollo ...
    Thumbnail

    Turquía: ser europeo casi a cualquier precio 

    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (Seminario Relatos mediáticos de la Globalización de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM y Radio UNAM, 2012)
    El deseo político del ministro turco por unirse a las élites europeas, lo ha orillado a serle fiel a Estados Unidos durante la invasión de los americanos a Irán después del atentado del 11 de septiembre. Sin embargo, esto ...
    Thumbnail

    La resurrección geopolítica de Rusia 

    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (Seminario Relatos mediáticos de la Globalización de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM y Radio UNAM, 2012)
    Tras la crisis económica y política de Rusia tras la caída de la URSS, el trabajo del ex KGB Vladimir Putin ha sido el de reubicar a su país como una potencia geopolítica. La creación del BRICS en conjunto con otras naciones ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    Autor
    Seminario Relatos mediáticos de la Globalización (30)
    Fecha
    2012 (30)
    Tipo
    Otro (30)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos