Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
La filosofía de la educación
(Radio UNAM, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Serie para pensar, reflexionar, discurrir y recapacitar, porque aquí, los filósofos nos comparten sus ideas... sin piloto automático. Consulte el programa en radio UNAM: http://bit.ly/193rsil
La educación bancaria vs. la educación horizontal
(Radio UNAM, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Serie para pensar, reflexionar, discurrir y recapacitar, porque aquí, los filósofos nos comparten sus ideas... sin piloto automático. Consulte el programa en radio UNAM: http://bit.ly/193rsil
Oralidad vs. escritura en la tragedia del fin de Atahualpa, una representación dramática del año 1555
(Radio UNAM, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Serie para pensar, reflexionar, discurrir y recapacitar, porque aquí, los filósofos nos comparten sus ideas... sin piloto automático. Consulte el programa en radio UNAM: http://bit.ly/193rsil
La extirpación de las idolatrías en la conquista española de los incas
(Radio UNAM, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Serie para pensar, reflexionar, discurrir y recapacitar, porque aquí, los filósofos nos comparten sus ideas... sin piloto automático. Consulte el programa en radio UNAM: http://bit.ly/193rsil
La confrontación entre oralidad y escritura en la época de la conquista española
(Radio UNAM, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Serie para pensar, reflexionar, discurrir y recapacitar, porque aquí, los filósofos nos comparten sus ideas... sin piloto automático. Consulte el programa en radio UNAM: http://bit.ly/193rsil
Escritura vs. oralidad en Guaman Poma de Ayala indígena cronista del Perú
(Radio UNAM, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Serie para pensar, reflexionar, discurrir y recapacitar, porque aquí, los filósofos nos comparten sus ideas... sin piloto automático. Consulte el programa en radio UNAM: http://bit.ly/193rsil
La utopía para otros, el legado literario de América
(Radio UNAM, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Serie para pensar, reflexionar, discurrir y recapacitar, porque aquí, los filósofos nos comparten sus ideas... sin piloto automático. Consulte el programa en radio UNAM: http://bit.ly/193rsil
El sistema de escritura inca
(Radio UNAM, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Serie para pensar, reflexionar, discurrir y recapacitar, porque aquí, los filósofos nos comparten sus ideas... sin piloto automático. Consulte el programa en radio UNAM: http://bit.ly/193rsil
La destrucción del imperio inca en la tragedia del fin de Atahualpa, una representación dramática del año 1555
(Radio UNAM, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Serie para pensar, reflexionar, discurrir y recapacitar, porque aquí, los filósofos nos comparten sus ideas... sin piloto automático. Consulte el programa en radio UNAM: http://bit.ly/193rsil
La utopía para sí, el retorno de los dioses andinos
(Radio UNAM, Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Serie para pensar, reflexionar, discurrir y recapacitar, porque aquí, los filósofos nos comparten sus ideas... sin piloto automático. Consulte el programa en radio UNAM: http://bit.ly/193rsil