Mostrar el registro sencillo del ítem
La invención emblemática en la Nueva España: Sigüenza y Góngora y su Theatro de virtudes políticas
dc.contributor.author | Olivares Zorrilla, Rocío | |
dc.date.accessioned | 2014-12-10T15:46:49Z | |
dc.date.available | 2014-12-10T15:46:49Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | “La invención emblemática en la Nueva España: Sigüenza y Góngora y su Theatro de virtudes políticas”, en Virreinatos II, Ed. de Lilian von der Walde M. y Mariel Reinoso I., México, Destiempos, 2013 (Colección Dossiers), pp. 220-224. | es |
dc.identifier.isbn | 978-607-9130-21-3 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10391/4292 | |
dc.description.abstract | La descripción del arco triunfal del siglo XVII, Theatro de virtudes políticas, del sabio barroco novohispano Carlos de Sigüenza y Góngora, es uno de los pocos textos emblemáticos de la nueva España que no sólo se inspiró en ejemplos de otros emblemistas españoles y europeos, sino que también formuló una particular simbolización de las virtudes de los monarcas prehispánicos del Imperio Azteca. Algunos estudiosos han examinado las diversas implicaciones de esta descripción, destacadamente Helga Kügelgen con su análisis de los modelos emblemáticos de dos de las doce figuras. Más puede decirse sobre los mecanismos específicos y la selección artística de motivos con los cuales Sigüenza exalta a los reyes aztecas: en primer lugar, una perspectiva y una axiología típicamente jesuitas; en segundo lugar, un rescate programático de las representaciones iconográficas de los códices prehispánicos; en tercer lugar, una metodología retórica concreta en la constitución general de este conjunto emblemático. Esta obra de Sigüenza y Góngora también manifiesta algo importante de la herencia emblemática de la Nueva España: el control peninsular sobre las publicaciones locales, que limitaba enormemente la creatividad emblemática novohispana; las adversidades y logros en la constitución de un contexto bibliográfico en el México colonial, y la sintonización distintiva de los sabios novohispanos con la cultura europea. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Editorial Destiempos | es |
dc.subject | arco triunfal | es |
dc.subject | Nueva España | es |
dc.subject | Sigüenza y Góngora | es |
dc.subject | Theatro de virtudes politicas | es |
dc.subject | Imperio Azteca | es |
dc.subject | emblemática | es |
dc.subject | emblemas | es |
dc.subject | iconografía | es |
dc.subject | códices | es |
dc.subject | Colonia | es |
dc.title | La invención emblemática en la Nueva España: Sigüenza y Góngora y su Theatro de virtudes políticas | es |
dc.type | Artiículo | es |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
El ítem esta asociado a una licencia: