Un estudio preliminar sobre las fuentes del episodio de la locura de Orlando en el marco de la poética ariostesca y de la cultura humanista y renacentista
Resumen
Establecer y analizar cómo los autores utilizan sus fuentes textuales es siempre un asunto complejo. Esto vale en general para cualquier escritor europeo, especialmente
los anteriores al Romanticismo, donde la relación entre un autor y sus
fuentes textuales cambió para siempre, al sustituir las nociones clásicas y humanistas
de imitación y emulación con la de la originalidad como el criterio estético
fundamental. Y vale a fortiori para los autores del Renacimiento, educados según
el modelo humanista, que marcó una nueva relación con la antigüedad clásica, con
un enfoque crítico y filológico que se opuso tajantemente a la interpretación medieval
cristiana, alegórica, que buscaba relaciones de continuidad con el mundo
clásico. Ésta es la razón del peculiar tratamiento de las fuentes clásicas por parte
de los autores del Renacimiento, quienes las utilizan para revitalizar géneros medievales, y en particular el poema caballeresco. Desde esta perspectiva presento
los resultados de un estudio preliminar sobre las fuentes del episodio central del
Orlando Furioso de Ludovico Ariosto: el episodio de la locura de Orlando. ////
Assessing and analyzing the use that authors make of their textual sources is a
complex matter. If this is generally true regarding any European writer, especially
those prior to the Romantic movement —which changed once for all the
relationship between authors and their textual sources by substituting the classical-
humanist notions of imitation and emulation with the notion of originality as
an aesthetic criterion—, this is particularly important in a discussion of Renaissance
authors. The new, critical-philological approach to the classical world promoted
by the Humanist movement constituted the basis of education during the
Renaissance, in strong opposition to the medieval interpretation of the classical
inheritance as maintaining continuity with the Christian world. This is why Renaissance
authors have a peculiar way of treating the classical sources, using them
to revitalize medieval genres, in particular the chivalric poem. It is from this point
of view that I present the results of a preliminary study on the sources of the
central episode of Ludovico Ariosto’s Orlando Furioso: Orlando’s Frenzy.
Palabras clave: Colegio de Letras Modernas; Anuario de Letras Modernas; Lengua y Literaturas Modernas; análisis de fuentes literarias; humanismo; cultura del Renacimiento; imitación; emulación; Orlando Furioso; Ariosto;
Longhitano Piazza, Sabina. “Un estudio preliminar sobre las fuentes del episodio de la locura de Orlando en el marco de la poética ariostesca y de la cultura humanista y renacentista.” Anuario de Letras Modernas. Vol. 17 (2012): 15-31
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: