Voladas, cuentos breves de la tradición oral maya de Quintana Roo
Resumen
El objetivo de esta colaboración es mostrar una parte del corpus que compilamos
entre los años 2006 y 2010, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Como se podrá observar, las voladas son cuentos de extensión mínima;
duran entre ocho y quince minutos, un lapso considerablemente
breve si lo comparamos con el de los cuentos largos de esta
misma tradición, el cual dura entre veinte y sesenta minutos.
Los textos aquí transcritos fueron recopilados en prácticas de
campo, en el marco de la convivencia con dos narradores que eran
reconocidos como portadores y representantes de la tradición oral
maya, no sólo entre las personas de sus aldeas de origen, sino
entre la comunidad mestiza que radica en la ciudad de Felipe
Carrillo Puerto. Estas personas son identificadas por los mayas
como “abuelos” o nojoch máako’ob.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; Tradición oral; Narrativa tradicional; Literatura popular; Cultura popular; Cultura Maya;
Marcos Núñez Núñez. “Voladas, cuentos breves de la tradición oral maya de Quintana Roo”. Revista de Literaturas Populares XIII-1 (2013): 29-38
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: