Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Maax: la simbólica del mono entre los mayas
(Centro de Enseñanza para Extranjeros. Campus Taxco, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Martha Ilia Nájera Coronado. Doctora en Historia por la UNAM. Es investigadora del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, profesora y coordinadora del Programa de Posgrado en ...
Animales y plantas que controlan y pronostican el tiempo meteorológico en el altiplano central mexicano
(Centro de Enseñanza para Extranjeros. Campus Taxco, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Alicia Juárez Becerril. Doctora y maestra en Antropología por la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Licenciada en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y ...
De jaguares y tecuanes en el mundo mesoamericano
(Centro de Enseñanza para Extranjeros. Campus Taxco, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
María del Carmen Valverde Valdés. Licenciada en Historia, maestra en Historia de México, y doctora en Estudios Mesoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus principales áreas de interés son la ...
Plantas de poder en el chamanismo náhuatl y maya
(Centro de Enseñanza para Extranjeros. Campus Taxco, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Mercedes de la Garza Camino. Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Investigadora Emérita del Sistema Nacional de Investigadores y miembro de número de la Academia Mexicana de Historia. Fue ...
Las aves y el cosmos mesoamericano: el águila, el colibrí y el zopilote
(Centro de Enseñanza para Extranjeros. Campus Taxco, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Silvia Limón Olvera. Doctora en Antropología por la UNAM. Actualmente es investigadora titular del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras, ambas ...
El murciélago en la cosmovisión mesoamericana
(Centro de Enseñanza para Extranjeros. Campus Taxco, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Roberto Romero Sandoval. Maestro en Estudios Mesoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente es candidato a doctor en Estudios Mesoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. ...
Concepciones tzotziles y tojolabales de la fauna
(Centro de Enseñanza para Extranjeros. Campus Taxco, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Fernando Guerrero Martínez. Maestro en Estudios Mesoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y licenciado en Biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Desde 2008 forma parte del proyecto La Pintura ...
El kinam de las plantas sagradas mayas y su poder en la curación
(Centro de Enseñanza para Extranjeros. Campus Taxco, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Genoveva Ocampo Rosales. Maestra y doctora en Estudios Mesoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Licenciada en Biología por la Facultad de Ciencias. Es maestra del Colegio de Historia de la Facultad ...
Cosmogonía y cosmología mayas: la sagrada madre ceiba
(Centro de Enseñanza para Extranjeros. Campus Taxco, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Manuel Alberto Morales Damián. Licenciado en Historia, y doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM. Es profesor investigador del Área Académica de Historia y Antropología en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades ...
Abejas sagradas entre los mayas
(Centro de Enseñanza para Extranjeros. Campus Taxco, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Laura Elena Sotelo Santos. Doctora en Estudios Mesoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM con mención honorífica. Maestra en Historia de México y licenciada en Historia. Es investigadora titular B del ...