Resumen
El primer estudio bibliométrico en México lo realizó Jorge Robles Glenn y se publicó en el Anuario de Bibliotecología, Archivología e Informática de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1971. Desde entonces han aparecido análisis en revistas nacionales y del extranjero. Asimismo, se han presentado tesis de licenciatura, maestría y doctorado tanto en universidades del país como fuera de él. Las disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud han sido las más estudiadas.
Descripción
Presentación en formato Microsoft PowerPoint que expone cómo hacer investigaciones de carácter bibliométrico