Rubén Bonifaz Nuño: Hombre de palabra amorosa y prudente
Resumen
Insertada en la generación del cincuenta, aparece la figura de Rubén Bonifaz Nuño como universitario y humanista se ha reconocido ampliamente su labor, trayectoria y brillantez; como poeta, su suerte ha sido ambigua: alabado e inadvertido por la crítica. La evolución poética de Rubén Bonifaz Nuño es el resultado de la prudencia y una fina conciencia del pasado. La lectura errónea de algún sector de la crítica ha hecho de libros como La flama en el espejo (1971), As de oros (1981) y Albur de amor (1987), por mencionar algunos, poemarios poco acogidos por el público y que, por consiguiente, no se hayan apreciado como se merecen. La finalidad del presente texto es simple y, alejada de cualquier pretensión, sólo quiere invitar a la lectura del poeta.
Palabras clave: Rubén Bonifaz Nuño (1923 – 2013); Ateneo de la Juventud; Los Contemporáneos; Carlos Pellicer (1897 – 1977); Miguel León Portilla; Náhuatl; La muerte del ángel (1945); Poesía mexicana; Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras;
Vázquez Pacheco, Claudio Alberto. Rubén Bonifaz Nuño: Hombre de palabra amorosa y prudente. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Universitaria. Año II. Numero 10. Septiembre 2006
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: