La tierra prometida
Resumen
La movilización que encabezan los inmigrantes en todo el extenso territorio de Estados Unidos es heredera de organizaciones políticas y de movimientos sociales con amplia experiencia. La antigua lucha de los “hispanos”, de los chicanos, de los sindicalistas, de los religiosos de diversas iglesias, de los obreros de origen europeo, mexicano y latinoamericano, de sus activistas y dirigentes, reúne ahora a expatriados provenientes de numerosos países de los cuatro puntos cardinales de la Tierra, se dota de una nueva capacidad creativa e inaugura novedosas formas de manifestación, de movilización social y de participación política.
En este artículo Javier Torres, profesor del Colegio de Estudios Latinoamericanos, nos comparte una reflexión sobre la situación de los inmigrantes que llegan o intentan llegar a Estados Unidos, y de las políticas y campañas televisivas antiinmigrantes del país vecino.
Palabras clave: Exclusión social; Expatriados; Lucha migrante; Trabajadores ilegales; Política exterior estadounidense; Políticas neoliberales; Derechos Humanos; Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras;
Torres, Javier. La tierra prometida. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Universitaria. Año I. Numero 8. Mayo 2006
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: