¿Por qué es éticamente importante la Filosofía de la Religión?
Resumen
Hablar sobre ética y religión siempre causa polémica y más si se pretende analizar las relaciones entre estas dos, en esta ocasión Javier Sádaba nos habla sobre las 6 relaciones entre ética y religión, sin embargo a él solo le interesan las cuatro que en efecto se han dado: la bicondicional, en la que ambas se suman o complementan, cuando son incompatibles y si una es anterior a la otra, esta última es en la que se enfoca a lo largo de la conferencia y trata de refutarla, es decir, ¿la religión es la que fundamenta la moral o ética, o viceversa? concluyendo que la ética se basta a sí misma, no hay una gran fundamentación.
Palabras clave: Ludwig Wittgenstein (1889 - 1951); Formas del lenguaje; Ciencias de la religión; neurociencias; Sentido de la vida; Descendencia; Lógica del advenimiento; Códigos morales; Religión y ética; Ateísmo; Conferencia en audio;
Descripción
Conferencia /// Ciclo Pensar la religión: Ética y Antropología. ¿Por qué es éticamente importante la Filosofía de la Religión?. Dr. Javier Sádaba. Universidad Autónoma de Madrid. //// Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría Académica Posgrado en Filosofía. 14 de noviembre de 2011. //// Audio. Duración: 1 hora 17 minutos. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como...
El ítem esta asociado a una licencia: