Laicidad y deliberación pública
Resumen
Desde el año 2006 se ha suscitado un debate en torno al artículo 24 constitucional por cierta parte de la población que no está del todo de acuerdo con el contenido de dicho artículo, por lo que a finales de 2011 se planteó una reforma constitucional en materia religiosa; Rodolfo Vásquez nos muestra algunos argumentos a favor de ella, así como los límites de la libertad religiosa, y hace una diferenciación entre neutralidad que imparcialidad, finalmente aborda el tema de la laicidad activa, que es el reconocimiento de la religión como factor de cohesión social ya que promueve valores morales.
Palabras clave: Educación laica en México; Reformas constitucionales; Laicidad; Conferencia en audio;
Descripción
Conferencia /// Foro: El estado laico a debate. //// Laicidad y deliberación pública. Rodolfo Vázquez. //// Semestre 2012-2. Cátedra Especial Samuel Ramos. Secretaría Académica. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. 28 de marzo de 2012. //// Audio. Duración: 15 minutos.//// Descarga: Pulse botón derecho del mouse y seleccione "Guardar Destino Como..."
El ítem esta asociado a una licencia: