Poe entre las sombras: una poética del silencio
Resumen
Para poder apreciar seriamente la obra de Poe es menester reconocer la palpable realidad del terror que, como lectores, experimentamos al confrontar la evidencia de una “muerte imperecedera”. En algunos textos, Poe vincula el sentimiento de terror y la muerte con experiencias que suponen un contacto con una realidad ulterior. Estas experiencias bien pueden catalogarse como numinosas y, como tales, trastocan el papel del lenguaje.
Palabras clave: Literatura comparada; teoría literaria; Edgar Allan Poe (1809 – 1849); Filosofía de la composición (1846); Lo ominoso; La muerte; terror religioso;
Muñoz, Adrián. "Poe entre las sombras: una poética del silencio." Poligrafías. Revista de teoría literaria y literatura comparada 2, Nueva época (2012)
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: