Entre Kafka y Foucault
Resumen
Jorge Volpi con la novela En Busca de Klingsor una que trama gira alrededor del poder
que ejercen los que manipulan la ciencia y el mal (visto como una causa de perjuicio para
la humanidad). El progreso de la humanidad a través de la ciencia no parece que vaya a
disminuir en el futuro próximo, por el contrario; de aquí que el individuo que se preocupe por
su entorno deberá estar enterado acerca de los descubrimientos científicos y su impacto en la
sociedad, pues de no hacerlo se corre el peligro de allanar el camino hacia un estado totalitario
donde los poseedores del conocimiento serían grupos reducidos de poder. Obra ambientada en la Alemania de posguerra de la Segunda Guerra Mundial.
Palabras clave: Literatura comparada; teoría literaria; Jorge Volpi (1968); En busca de Klingsor (1999); Generación del crack; Poder político y ciencia; Conocimiento científico; Nacionalsocialismo- Ciencia; Segunda Guerra Mundial; Estado totalitario;
Álvarez, Gustavo. "Entre Kafka y Foucault." Poligrafías. Revista de teoría literaria y literatura comparada 2, Nueva época (2012)
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: