Memoria de olores y sabores. La historia y la cocina
Resumen
¿Cómo no pensar en recuperar del pasado, la memoria de un paladar y un gusto por sabores y texturas que nos son propios, que nos dan identidad, que permanecen? Volver a lo nuestro, e esas viejas y laboriosas recetas que hacían de la comida una aventura sin fin, en donde la cocinera o el cocinero convertían el escenario de su arte en su feudo, en su castillo que resguardaba secretos y pócimas, mezclas y olores únicos; aderezos, adobos y salsas.
Ahí está el objetivo último de tejer lazos entre la historia y la cocina y, en forma consiente o inconsciente, estimular el empeño por recuperar la vieja cocina mexicana, enriquecida hoy día con la nueva cocina, ambas como parte indivisible de nuestra muy tradicional cultura culinaria. Ello habrá de convertirse en un permanente festín gastronómico y bibliográfico.
Palabras clave: Cocina mexicana; Relación historia-cocina;
Meyer, Eugenia. “memoria de olores y sabores. La historia y la cocina.” Takwá Revista de estudiantes de historia. 1 otoño 2000: 38-41.
Editorial
Universidad de Guadalajara
Colecciones
- HISTORIA - Artículos [268]
El ítem esta asociado a una licencia: