Narradores mexicanos del fin de siglo
Resumen
En la última década del siglo xx hay un cambio visible en la política, la economía,
la sociedad y las conciencias individuales. Este cambio se hace palpable en los narradores que empiezan a publicar en ese momento. Tarde o temprano esta generación jala a las anteriores para que se suban al mismo tren. Sé que el concepto de “generación” es, la mayoría de las veces, artificial y arbitrario;
pero en la historiografía literaria es un mal necesario. Desgraciadamente no tenemos
otro criterio a la mano. Este ensayo es un acercamiento generacional que pretende situar
y caracterizar a los narradores nacidos en los sesentas, que fueron veinteañeros en los
ochentas y empezaron a publicar en los noventas. Son el presente y el futuro de nuestra
narrativa; si es que podemos seguir hablando de una narrativa “nuestra” y de una
América “nuestra”.
Palabras clave: Colegio de Letras Hispánicas; Literatura mexicana contemporánea; novela mexicana - siglo xx; Generación del Crack;
Coronado, Juan. “Narradores mexicanos del fin de siglo.” Anuario de Letras Hispánicas. Glosas hispánicas. Vol. 2 (2011): 163-170
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
El ítem esta asociado a una licencia: