Aproximaciones teóricas para el estudio de un cuento de tradición oral hñähñu
Resumen
Este artículo propone el análisis de cinco versiones de un cuento de tradición oral hñähñu. Mediante el estudio de las funciones, de la estructura de los personajes y de algunos de los motivos de la narración, la autora busca aproximarse al significado que tiene este relato para la comunidad que lo reproduce. //// This paper analyzes five versions of a hñähñu oral traditional tale. The author proposes an aproach to the meaning that the tale has for the members of the hñähñu community trought the study of its functions, the structure of its characters, and of some of the motifs present in the tale.
Palabras clave: Revista de Literaturas Populares; Tradición oral; Literatura popular; narrativa oral; otomí, hñähñu; cuento tradicional; análisis estructural;
Pineda Vázquez , Itzel . “Aproximaciones teóricas para el estudio de un cuento de tradición oral hñähñu.” Revista de Literaturas Populares XI-2 (2011): 367-391
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: