Memoria de las miradas
Resumen
Los recuerdos de la escuela dan cuenta de un universo particular que no necesariamente complementa el doméstico. Desde la experiencia primigenia de ir a la escuela, enfrentar un espacio desconocido, gente diferente y empezar a socializar con otros niños generó sentimientos y experiencias diversas. Romper con el vínculo cerrado de la familia, cuando la había; carecer de resguardo o protección; dar paso a una nueva forma de vida, horarios diferentes, espacios extraños, ordenamientos y disciplinas diversas, obligaron a los niños a procesos de reconocimiento, primero del escenario y los nuevos protagonistas en su vida, para luego proceder a la adaptación y la integración. Mirar las fotografías de nuestra escuela, de nuestro salón de clase, de nuestros compañeros, de los maestros; todo, sin duda, contribuye al fortalecimiento de pertenencia.
Palabras clave: Educación infantil en México; Fuentes fotográficas;
Meyer, Eugenia. “Memoria de las miradas.” Infancia en la memoria. Cien años de educación básica en imágenes. México: CONACULTA-SEP-Marca de Agua Ediciones, 2010. 13-21.
Editorial
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaria de Educación Pública-Marca de Agua Ediciones
Colecciones
- HISTORIA - Artículos [268]
El ítem esta asociado a una licencia: