Cabrera y Carranza: Hacia la creación de una ideología oficial
Resumen
La preocupación por integrar una ideología que explique, justifique y cimiente el nuevo Estado mexicano, parece ser la característica fundamental en el desarrollo de la lucha revolucionaria.
La tarea de ir conformando simultáneamente la ideología con la historia correspondió de manera preeminente a dos hombres: Carranza y Luis Cabrera, considerando a este último como el motor intelectual del movimiento.
El binomio Carranza-Cabrera se entiende por la concomitancia en sus ideas, inscritas en la concepción liberal de ambos. Y si generalmente no corresponden a la misma época, si coinciden en su desenvolvimiento dentro del legado liberal y positivista del porfiriato, legado que fue determinante en sus vidas.
Palabras clave: Luis Cabrera (1876-1953); Revolución Mexicana; Constitución mexicana 1917; Venustiano Carranza (1860-1920);
Meyer, Eugenia. “Cabrera y Carranza: Hacia la creación de una ideología oficial.” Los intelectuales y el poder en México. Eds. Roderic Ai Camp et. al. Los Ángeles: El Colegio de México-University of California, 1991. 237-251.
Editorial
El Colegio de México-University of California
Colecciones
- HISTORIA - Artículos [268]
El ítem esta asociado a una licencia: